El multiculturalismo de Charles Taylor y el universalismo de los derechos de Jurgen Habermas.

¿Cuál es la aplicabilidad ético-política del modelo de Estado sugerido en la interpretación multiculturalista de Charles Taylor y en la explicación universalista de los derechos de Jürgen Habermas respecto a la articulación de las demandas de las comunidades indígenas y la construcción de unidad pol...

Full description

Autores:
Cuchumbé Holguín, Nelson Jair
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20189
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/20189
Palabra clave:
Multiculturalismo
Taylor, Charles, 1931-
Habermas, Jurgen, 1929-
Minorías
Política social
Pensamiento filosófico
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:¿Cuál es la aplicabilidad ético-política del modelo de Estado sugerido en la interpretación multiculturalista de Charles Taylor y en la explicación universalista de los derechos de Jürgen Habermas respecto a la articulación de las demandas de las comunidades indígenas y la construcción de unidad política democrática en Colombia? La respuesta es planteada luego de evaluar ambos modelos de Estado, los cuales se disputan la solución normativa de ese problema. Se acoge la idea según la cual la condición moral y política a garantizar para que estas comunidades logren realizar sus demandas y necesidades es la participación ciudadana en pie de igualdad de derechos, por medio de una acción inquebrantable de organización, participación y deliberación en el espacio público - político, a través de procedimientos institucionalizados de discusión pública. Desarrolla tres objetivos: mostrar cómo la unidad política en Colombia ha sido casi siempre pensada de espaldas a la diversidad cultural, promoviendo una forma de exclusión-inclusión de las minorías culturales. Evaluar las diferencias ético-políticas entre los modelos planteados por Taylor y Habermas. Y analizar las principales tesis propuestas por intelectuales nacionales sobre una salida a las cuestiones instauradas en Colombia por el nuevo orden constitucional y por la moda multiculturalista.