Determinantes del comercio bilateral entre los países de la cuenca del pacífico durante el periodo 2000-2017 : un enfoque institucional.

Este trabajo analiza los determinantes del comercio internacional entre los países de la Cuenca del Pacífico a partir de un modelo gravitacional, haciendo hincapié en la relevancia explicativa que han tenido las variables institucionales en estudios recientes. Utilizando datos del Banco Mundial y de...

Full description

Autores:
Castro Caicedo, Maria Del Mar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18930
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/18930
Palabra clave:
Economía
Comercio internacional
Comercialización internacional
Cuenca del Pacifico
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este trabajo analiza los determinantes del comercio internacional entre los países de la Cuenca del Pacífico a partir de un modelo gravitacional, haciendo hincapié en la relevancia explicativa que han tenido las variables institucionales en estudios recientes. Utilizando datos del Banco Mundial y de UN Comtrade, se construye un panel con efectos fijos para intentar calcular el impacto de las características institucionales en los flujos comerciales entre 12 países durante el periodo 2000-2017. Se encuentra que las diferencias idiomáticas no representan una barrera para el comercio dada la heterogeneidad de los países involucrados, y que la salud económica y la lejanía geográfica siguen aportando evidencias a la teoría gravitacional. Finalmente, se concluye que los factores institucionales analizados no tienen un efecto positivo sobre el comercio, por el contrario, se evidencia que una mejora en la calidad institucional del país exportador empeora los flujos comerciales bilaterales