Implementación de estructuras hidráulicas de aforo con fines pedagógicos en el canal de pendiente variable de la Universidad Tecnológica del Chocó
El desarrollo de este proyecto contempló el diseño, construcción, experimentación y calibración de cinco estructuras hidráulicas de aforo (vertedero de cresta ancha tipo Crump, vertedero de pared gruesa rectangular, vertedero tipo Cipolletti, canal de aforo Parshall y canal de aforo Venturi) usadas...
- Autores:
-
Mosquera Torres, Yarly Enith
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/33169
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/33169
- Palabra clave:
- Estructuras hidraulicas
Hidráulica aplicada
Medición de caudales
Ecuaciones
Universidad Tecnologica del Choco
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El desarrollo de este proyecto contempló el diseño, construcción, experimentación y calibración de cinco estructuras hidráulicas de aforo (vertedero de cresta ancha tipo Crump, vertedero de pared gruesa rectangular, vertedero tipo Cipolletti, canal de aforo Parshall y canal de aforo Venturi) usadas para analizar diferentes fenómenos hidráulicos que se presentan en el paso del flujo sobre ellas. Las estructuras hidráulicas fueron ensambladas y operadas en el canal de pendiente variable del laboratorio de hidráulica de la UTCH, presentando resultados experimentales similares a los teóricos relacionados con el aforo de flujo. Las estructuras hidráulicas construidas permiten realizar el aforo del caudal, la observación y el análisis de los distintos fenómenos hidráulicos del comportamiento de la lámina de agua. Con la implementación de las estructuras hidráulicas de aforo se mejora el nivel de análisis experimental del laboratorio de hidráulica, se comprueban las teorías a través de los ensayos de laboratorio, facilitando tanto la comprensión de los fenómenos hidráulicos como la labor docente e incentivando la investigación. |
---|