Aportes de la política de género de la Universidad del Valle para la construcción de una sociedad en paz
Este proyecto tuvo como objetivo hacer un diagnóstico sobre las prácticas y relaciones de género en la comunidad universitaria, que permitieran analizar las condiciones institucionales que favorecen u obstaculizan la equidad de género entre los distintos estamentos que pertenecen a ella, para aporta...
- Autores:
-
Posso Quiceno, Jeanny Lucero
Matallana Peláez, Susana Eugenia
Bermúdez Rico, Rosa Emilia
Ibarra Melo, María Eugenia
Rodríguez Pizarro, Alba Nubia
Canaval, Gladys
Marmolejo Marmolejo, Mireya
Torres Victoria, Liliana Patricia
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21963
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21963
- Palabra clave:
- Política de género
Políticas públicas
Mujeres
Universidad del Valle
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este proyecto tuvo como objetivo hacer un diagnóstico sobre las prácticas y relaciones de género en la comunidad universitaria, que permitieran analizar las condiciones institucionales que favorecen u obstaculizan la equidad de género entre los distintos estamentos que pertenecen a ella, para aportar en la construcción de la política de género de la Universidad del Valle. En este sentido, el proyecto logró establecer una línea de base que sirvió para establecer la situación y naturaleza de las relaciones de género en la Universidad, los desequilibrios que existen entre hombres y mujeres a nivel de estudiantes, profesores y empleados, a fin de explorar las relaciones y prácticas de género en la comunidad universitaria. |
---|