Percepción de la ética profesional en egresados y estudiantes del programa de estudios políticos y resolución de conflictos : estudio de caso del programa de estudios políticos y resolución de conflictos de la Universidad del Valle

El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal determinar las percepciones sobre la ética profesional de los egresados y estudiantes activos del Programa de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos de la Universidad del Valle. En particular asumo como marco conceptual lo expuesto po...

Full description

Autores:
Hernández Torres, María Claudia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31921
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/31921
Palabra clave:
Ética profesional
Formación universitaria
Egresados
Estudiantes
Estudios políticos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal determinar las percepciones sobre la ética profesional de los egresados y estudiantes activos del Programa de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos de la Universidad del Valle. En particular asumo como marco conceptual lo expuesto por Max Weber en sus conferencias de 1917 en la universidad de Múnich. En tal sentido, llevó a cabo un ejercicio investigativo de carácter cualitativo; la técnica de recolección utilizada es la entrevista semiestructurada y la encuesta. Entre los resultados más significativos se encuentran que los entrevistados y encuestados orientan principalmente su ejercicio profesional desde sus convicciones personales, es decir, actúan especialmente bajo el amparo de una ética de la convicción.