Evaluación de los procesos académicos del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés - Francés de la Universidad del Valle : análisis de la dimensión pedagógica de los trabajos de grado entre los años 2013 – 2018
Este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la existencia de la dimensión pedagógica en los Trabajos de Grado de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés - Francés realizados entre los años 2013 y 2018, además de posibilitar la identificación de fortalezas y debilidades que faci...
- Autores:
-
Martínez Riaño, Nathalie
Olave Mosquera, Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/28455
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/28455
- Palabra clave:
- Trabajos de grado
Formación de docentes de lenguas extranjeras
Lingüística aplicada
Dimensión pedagógica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la existencia de la dimensión pedagógica en los Trabajos de Grado de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés - Francés realizados entre los años 2013 y 2018, además de posibilitar la identificación de fortalezas y debilidades que faciliten la toma de decisiones con respecto a los alcances de los trabajos de grado (TDG) de los estudiantes. Se espera que los resultados de esta investigación sirvan como insumo para el proceso de autoevaluación emprendido el Programa para la obtención de re-Acreditación de Alta Calidad que otorga el Ministerio de Educación Nacional. Como objetivos específicos se planteó clasificar los TDG por modalidad y área, identificar tendencias que estos marcan y describir la pertinencia de la formación pedagógica de estos en los licenciados en Lenguas Extranjeras. El estudio se enmarca en el enfoque de investigación evaluativa. Se analizó un corpus de 229 TDG, revisando puntualmente los títulos, la justificación y las conclusiones. El análisis se complementó con las respuestas a una pregunta única dirigida a algunos profesores y egresados sobre el aporte de la realización del TDG a la formación como docentes. Los resultados mostraron que, aunque la dimensión pedagógica no siempre se encuentra presente en algunos TDG e indistintamente del área en la que estos se realicen, siempre hacen aportes pedagógicos que redundan en la formación de licenciados en lenguas extranjeras. También se encontró que por la naturaleza de formación de maestros la mayor parte de estudiantes desarrollan sus TDG en el área de Lingüística Aplicada a la enseñanza de lenguas en la modalidad de monografía. |
---|