La adherencia en el entrenamiento deportivo universitario, de los estudiantes de la Universidad del Valle.
En nuestro país es muy poco conocido el tema de la psicología deportiva, tanto en el ámbito psicológico como en el ámbito deportivo esta rama de la psicología es poco incluida en las profesiones mencionadas. Teniendo en cuenta que el deporte y la actividad física tienen muchos beneficios para la sal...
- Autores:
-
Leyva Quintero, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/13557
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/13557
- Palabra clave:
- Psicología deportiva
Adherencia
Entrenamiento
Motivación
Deserción
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En nuestro país es muy poco conocido el tema de la psicología deportiva, tanto en el ámbito psicológico como en el ámbito deportivo esta rama de la psicología es poco incluida en las profesiones mencionadas. Teniendo en cuenta que el deporte y la actividad física tienen muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica, también es conocido que el deporte de alto rendimiento tiene efectos adversos en la salud por tratarse de exigir al máximo y más, al cuerpo y al deportista. Este trabajo de investigación fue realizado con el fin de conocer la adherencia de los deportistas de la universidad del valle a los entrenamientos de los diferentes grupos deportivos de la universidad, así como conocer los factores que ayudan al deportista tener adherencia, los que dificultan al deportista tener adherencia, qué razón es la más influyente e Identificar si los entrenadores manejan el término de adherencia al entrenamiento. Se empleó la metodología de encuestas y observación para poder resolver la pregunta problema ¿la asistencia a los entrenamientos afecta la adherencia de los deportistas? La búsqueda bibliográfica abrió el panorama sobre la psicología deportiva y sus componentes, ayudándonos a resolver el problema, como resultado se obtuvo que los deportistas no tienen adherencia al entrenamiento y su principal razón justificada es la de tener responsabilidades académicas. Debido a que se realizó las encuestas en vacaciones y el número de participantes es muy bajo se pudo concluir que esta causa no es la principal responsable de que los estudiantes no tengas adherencia, simplemente es una excusa. Se encontró que los deportistas no tienen adherencia al entrenamiento por su falta de compromiso y continuidad con el proceso a lo largo del año calendario y el semestre. De igual manera se encontró que hay un desconocimiento general del término adherencia al entrenamiento por parte de entrenadores y deportistas |
---|