Factores que influyen en la motivación laboral de los colaboradores del área comercial de la entidad financiera Banco W zona centro de la ciudad de Palmira en el año 2018.

El presente trabajo de grado es de carácter investigativo, tiene como objetivo identificar los factores que influyen en la motivación laboral de los colaboradores del área comercial del Banco W en la ciudad de Palmira zona centro. El argumento bajo el cual se sustenta la investigación, se relaciona...

Full description

Autores:
Castañeda Barona, Ingrid Tatiana
Soto Carvajal, Luis Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19176
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19176
Palabra clave:
Motivación en el trabajo
Motivación del empleado
Análisis de factores
Indicadores de gestión
Indicadores de logros
Bancos
Área comercial
Palmira (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo de grado es de carácter investigativo, tiene como objetivo identificar los factores que influyen en la motivación laboral de los colaboradores del área comercial del Banco W en la ciudad de Palmira zona centro. El argumento bajo el cual se sustenta la investigación, se relaciona de manera directa con los resultados obtenidos por la agencia (objeto de estudio) en los últimos dos años. Al respecto hubo una caída en algunos indicadores de resultados, tales como cartera vigente, No. de clientes y aumento en el indicador de mora, lo cual significa una baja en la productividad del área en mención. Por otro lado, la estrategia metodológica estipulada para el cumplimiento del objetivo es de enfoque mixto, en el cual se realiza la recolección de información a través de instrumentos cualitativos y cuantitativos; en el primer caso se diseña una guía de entrevista dirigida a la líder del área y se adapta otra (teniendo como base el Cuestionario de Motivación para el Trabajo-CMT), que busca abarcar la percepción de los colaboradores del área. Respecto a la estrategia cuantitativa se tiene en cuenta de igual manera el CMT desarrollado por Toro (1992) y adaptado por aguilera y molina (2010). Por último, se logra evidenciar que los factores externos (salario y beneficios complemento a éste) son priorizados por la organización, desarticulando los factores internos tales como los orientados al estima, la autorrealización, y la promoción.