Corregulación de la presión arterial en personas mayores de 60 años diagnosticadas con hipertensión arterial grado 1 de la ciudad de Palmira, "Grupo Fénix del Parque del Azúcar, pertenecientes al programa de bienestar social de la Alcaldía local, a través del ejercicio aeróbico en el período de agosto - diciembre de 2014 (estudio de caso)
Una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro país es la hipertensión arterial, día a día vemos como la mayor cantidad de la población afectada es el adulto mayor que llegan a esta etapa de la vida con este problema, a causa de varios factores extrínsecos, como son la falta de realiza...
- Autores:
-
Ahumada, Jonathan
Mercado Acosta, Brian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18012
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18012
- Palabra clave:
- Presión arterial
Adultos mayores
Ejercicio físico
Grupo Fénix del Parque del Azúcar
Palmira (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro país es la hipertensión arterial, día a día vemos como la mayor cantidad de la población afectada es el adulto mayor que llegan a esta etapa de la vida con este problema, a causa de varios factores extrínsecos, como son la falta de realizar actividad física regular, la mala alimentación, el tabaquismo, el alcoholismo entre otros. En vista de estos factores de riesgo queremos enfocarnos en promover la realización de la actividad física, como una solución en la cual podamos corregular los niveles de tensión arterial para así mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro país es la hipertensión arterial, día a día vemos como la mayor cantidad de la población afectada es el adulto mayor que llegan a esta etapa de la vida con este problema, a causa de varios factores extrínsecos, como son la falta de realizar actividad física regular, la mala alimentación, el tabaquismo, el alcoholismo entre otros. En vista de estos factores de riesgo queremos enfocarnos en promover la realización de la actividad física, como una solución en la cual podamos corregular los niveles de tensión arterial para así mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. |
---|