Buziraco

Este proyecto de grado está enfocado en la producción de un cortometraje animado realizado mediante la adaptación de la historia del Buziraco, la cual tiene relación con uno de los cerros de la ciudad, en donde el 3 mayo de 1837 se colocaron tres cruces en guadua para proteger a la población del tem...

Full description

Autores:
Vargas Victoria, Jhonathan Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/28303
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/28303
Palabra clave:
Cortometrajes
Animación por computador
Adaptaciones cinematográficas
Leyendas colombianas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este proyecto de grado está enfocado en la producción de un cortometraje animado realizado mediante la adaptación de la historia del Buziraco, la cual tiene relación con uno de los cerros de la ciudad, en donde el 3 mayo de 1837 se colocaron tres cruces en guadua para proteger a la población del temible ser. El trabajo se inició con la necesidad de contar una historia que fuese capaz de resaltar características poco conocidas del entorno. Se hizo un énfasis en dos temas trascendentales: el patrimonio y la cultura, ambos conceptos se constituyeron en pilares del proyecto, sobre todo por el patrimonio cultural inmaterial, puesto que este abarca las actividades y obras que no tienen un soporte físico duradero, siendo las más propensa a deteriorarse y olvidarse en el tiempo. A pesar de esto y debido a las necesidades que posee el patrimonio cultural inmaterial, se encontró en la adaptación una buena alternativa para dotar nuevamente de valor, aquello que se ha dejado atrás, dado el avance del tiempo y las nuevas dinámicas socio-culturales, como la globalización. En la adaptación, se tomó entonces, una obra surgida de la tradición oral en la que se veía plasmada el origen de uno de los monumentos más icónicos de la ciudad. Posteriormente dicha adaptación se usaría como insumo en una animación. Presentando todo el proceso creativo y de producción para su realización. Finalmente, se desarrolló un teaser, el cual tiene la intención de ser el medio por el cual se busque la promoción y financiación necesaria para la culminación del cortometraje puesto que el tiempo y el dinero necesario para su realización excede la de la realización de este proyecto.