Aprendizaje basado en proyectos (ABP) para desarrollar habilidades académicas en la educación superior : una experiencia en Sumapaz
La Universidad Nacional de Colombia (UN) ofrece los Programas Especiales de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA), para abrir el acceso a la universidad a bachilleres que normalmente no lo tendrían por falta de recursos y bajos puntajes de admisión. En el 2016 se crea el PEAMA Sumapaz, programa que...
- Autores:
-
Cita Triana, Nadia Caterine
Sierra, Lizbeth
Ordoñez Ordónez, Claudia Lucía
Cepeda Valencia, Juliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32162
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32162
- Palabra clave:
- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Habilidades académicas
Educación Superior
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La Universidad Nacional de Colombia (UN) ofrece los Programas Especiales de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA), para abrir el acceso a la universidad a bachilleres que normalmente no lo tendrían por falta de recursos y bajos puntajes de admisión. En el 2016 se crea el PEAMA Sumapaz, programa que utiliza la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). El ABP específico de este programa se propone como objetivo primordial que los estudiantes consoliden habilidades académicas pobremente desarrolladas en la educación básica y media, a la par que avancen en las carreras elegidas con comprensión verdadera de los contenidos de la mayor cantidad de asignaturas que puedan relacionarse con los proyectos auténticos que realizan en Sumapaz. Durante el segundo semestre de 2018 realizamos el proyecto “Conocer a Sumapaz desde una perspectiva ecológica”. Presentamos aquí los resultados preliminares de un estudio cualitativo-narrativo que describe la forma como construimos el proyecto y logramos sus propósitos con profesores y estudiantes participantes en el programa, concentrándonos en el manejo que hicimos del desarrollo de habilidades académicas en los estudiantes |
---|