Obstáculos del proceso terapéutico: una revisión del concepto de vínculo y sus alteraciones
La investigación de proceso y resultado en psicoterapia ha comprendido el vínculo terapéutico como el principal responsable del cambio en psicoterapia. Actualmente no existe orientación psicoterapéutica que no reconozca el rol del vínculo en la terapia exitosa. En el presente trabajo revisaremos la...
- Autores:
-
Fossa Arcila, Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/14902
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/14902
- Palabra clave:
- Psicoterapia
Terapia psicoanalítica
Vínculo sociofamiliar
Alteraciones psicopatológicas
Vínculo terapéutico
Proceso Terapéutico
Ataque al Vínculo
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La investigación de proceso y resultado en psicoterapia ha comprendido el vínculo terapéutico como el principal responsable del cambio en psicoterapia. Actualmente no existe orientación psicoterapéutica que no reconozca el rol del vínculo en la terapia exitosa. En el presente trabajo revisaremos la evolución del concepto de vínculo terapéutico, para comprender cómo ha llegado a establecerse como foco de estudio en psicología. Además, se propone una conceptualización del vínculo terapéutico, diferenciándolo del concepto de alianza terapéutica y de los fenómenos transferenciales; ambos influyentes en todo proceso terapéutico y los cuales emergen, junto con el vínculo, de manera simultánea y entrelazada. Finalmente, revisaremos la comprensión de vínculo en la terapia psicoanalítica y las alteraciones o ataques al vínculo, los cuales parece relevante conocer para impedir cualquier movimiento durante el proceso que impida el logro de los objetivos terapéuticos. |
---|