Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico en la fuerza explosiva de miembros inferiores en niños indígenas jugadores de futbol de 10 a 12 años de edad del club JIISA.
Se realizó una investigación donde se cuantifica la capacidad de salto vertical con contramovimiento (CMJ) y sin contramovimiento (SJ) a 90° de flexión de rodilla en niños del club de futbol JIISA. Se utilizó como muestra un equipo de futbol masculino categoría Gorrión del resguardo indígena de Tacu...
- Autores:
-
Arroyo Paredes, Oscar David
Jascue Mesa, David Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21022
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21022
- Palabra clave:
- Fútbol infantil
Entrenamiento fisico-deportivo
Entrenamiento pliométrico
Fuerza explosiva
Miembros inferiores
Niños indigenas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Se realizó una investigación donde se cuantifica la capacidad de salto vertical con contramovimiento (CMJ) y sin contramovimiento (SJ) a 90° de flexión de rodilla en niños del club de futbol JIISA. Se utilizó como muestra un equipo de futbol masculino categoría Gorrión del resguardo indígena de Tacueyó (n=20), edad milésima (10,85 ± 0, 81 años), talla (135,9 ± 3,71 cm), peso (26,32 ± 6,07 kg.). Estos deportistas entrenaron durante 12 sesiones en 6 semanas donde se realizaron saltos bipodales y con cada una de las piernas, saltos horizontales, verticales y desde un banco de 20 cm, se dieron 2 sesiones por semana. Los resultados obtenidos mostraron un aumento significativo en la altura de salto, tiempo de vuelo y velocidad al ejecutar el mismo. |
---|