Análisis del impacto en la implementación del sistema de transporte aerosuspendido, desde un enfoque de accesibilidad espacial urbana: caso de estudio: Mio-Cable, Santiago de Cali

Esta investigación evalúa el grado de incidencia de los sistemas de transporte en las condiciones de acceso y participación de la población residente en la Comuna 20 de Santiago de Cali, un territorio caracterizado por condiciones topográficas y socioeconómicas que limitan la movilidad desde y hacia...

Full description

Autores:
Morales Bonilla, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/15524
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/15524
Palabra clave:
Ingeniería topográfica
Transporte aéreo
Sistema integrado de transporte masivo (MIO)
Sistemas de transmision de datos
Accesibilidad espacial
Accesibilidad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta investigación evalúa el grado de incidencia de los sistemas de transporte en las condiciones de acceso y participación de la población residente en la Comuna 20 de Santiago de Cali, un territorio caracterizado por condiciones topográficas y socioeconómicas que limitan la movilidad desde y hacia la zona. En el análisis presentado se evalúa la condición de accesibilidad territorial urbana desde tres enfoques que permiten evaluar integralmente la oferta y calidad del servicio de los modos que operan en la zona teniendo en cuenta su infraestructura, la capacidad operativa y la cobertura; así mismo, se detalla el gradiente generado en los tiempos de viaje, área y población cubierta por la implementación de un sistema de transporte por cable determinando su impacto en la movilidad de la Comuna. Este estudio tiene como propósito servir como medida de desempeño de la efectividad de los sistemas de transporte público en áreas de pequeña escala; además, convertirse en un insumo metodológico para la planificación del transporte y ordenamiento territorial