Diseño y estandarización de los procesos y procedimientos del cargo “Supervisor de Taller” de La Empresa Deltec S.A
La estandarización de procesos es una herramienta que permite a las organizaciones la búsqueda de la mejora continua, si esto se realiza mediante el diseño de manuales y documentos de fácil acceso y entendimiento para todos los miembros de la organización se facilita un proceso de capacitación efect...
- Autores:
-
Perea Sánchez, Cristian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32521
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32521
- Palabra clave:
- Manuales de procesos
Diseño de procesos
Gestión por procesos
Manuales de funciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La estandarización de procesos es una herramienta que permite a las organizaciones la búsqueda de la mejora continua, si esto se realiza mediante el diseño de manuales y documentos de fácil acceso y entendimiento para todos los miembros de la organización se facilita un proceso de capacitación efectivo y otorga al colaborador herramientas para desempeñar su trabajo con la mayor calidad posible y para la empresa le permite establecer indicadores de control que permitan garantizar el alcance de las metas. A partir de la práctica empresarial efectuada en la empresa Deltec S.A se desarrolla este documento con el objetivo de diseñar los procesos y procedimientos para el cargo de supervisor de taller del área de centro de control de Deltec S.A. Esto con la finalidad de documentar y estandarizar los procesos y procedimientos que lleva a cabo el trabajador por medio del estudio de las actividades que éste realiza día a día. Por medio de fuentes como la observación participante directa, la ejecución de las actividades propias del cargo y la recolección de información videográfica disponible en los archivos de la empresa, se realiza un diagnóstico de cargo, identificando que actualmente no hay documentos en los cuales se dispongan los procesos y procedimientos de las funciones que desarrolla el trabajador, el personal del área no conoce claramente el alcance del cargo, su interacción con los otros procesos que componen el área y no se observa una iniciativa que permita optimizar el desarrollo de todas las actividades. Posteriormente se realiza la caracterización de los procesos y procedimientos que componen el cargo con el objetivo de diseñar un manual que funcione como hoja de ruta para el área y en especial como mecanismo para la capacitación de nuevo personal que ingrese a desarrollar el cargo de supervisor de taller. Por último, se realizan unas recomendaciones sobre el cargo, como la centralización de tareas que generan demoras en el proceso y disminuye la eficiencia del colaborador y se concluye que el cargo conforma una pieza importante para el cumplimiento del core del negocio, un colaborador sin las capacidades y conocimientos necesarios para desempeñar el cargo afecta directamente la capacidad operativa de la empresa y con ello la productividad de la misma. |
---|