¿Qué sabe hoy la gente sobre el tren de cercanías Cali - Jamundí? : aproximación a los conocimientos y percepciones en zonas de estaciones proyectadas

Frente a la puesta en marcha de la reactivación del tren en la ciudad de Cali, esta vez como Tren de Cercanías y considerando su primer tramo Jamundí-Cali, el documento que aquí se presenta, como se puede intuir de antemano, nos habla de Cali y las ciudades vecinas, del tránsito entre ellas, del pap...

Full description

Autores:
Rey Escobar, Javier Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31795
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/31795
Palabra clave:
Transporte ferroviario
Tren de cercanías
Ferrocarriles
Proyección social
Jamundí (Valle del Cauca)
Cali (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Frente a la puesta en marcha de la reactivación del tren en la ciudad de Cali, esta vez como Tren de Cercanías y considerando su primer tramo Jamundí-Cali, el documento que aquí se presenta, como se puede intuir de antemano, nos habla de Cali y las ciudades vecinas, del tránsito entre ellas, del papel que jugó el tren en diferentes contextos históricos, haciendo énfasis en la región del Suroccidente de Colombia y, por supuesto, de la problemática actual con respecto al transporte público. En un segundo momento y basado en fuentes primarias, a través de una encuesta realizada a las personas que circulan por lugares en donde se han proyectado estaciones del Tren de Cercanías, este documento habla del conocimiento, las percepciones, las actitudes y creencias que manifestaron, por cuanto su cotidianidad se verá afectada, en cualquier sentido, cuando el Tren comience a operar; de igual manera se presenta evidencia fotográfica del estado actual de las zonas de estaciones proyectadas en donde se realizaron encuestas. Es un trabajo eminentemente cualitativo que, sin dejar de lado el análisis estadístico descriptivo, da cuenta del objetivo propuesto y brinda hallazgos importantes, a modo de recomendaciones para socializaciones masivas de proyectos de esta envergadura. Para hablar del tren, hace un breve recuento de la historia, la importancia al introducir “vientos modernizadores” para la región Suroccidente y los motivos que lo dejaron en el olvido hasta su abandono. Del presente, muestra y menciona las continuas dificultades que afrontan, tanto Cali como los municipios aledaños, para transportarse al interior y entre ciudades, de los esfuerzos sociales y políticos hechos para lograr un buen sistema de transporte y lo insuficientes que han resultado en la operatividad. Como consecuencia de esto, surge la necesidad de una alternativa para el transporte, lo que ha reforzado el proyecto Tren de Cercanías para empalmar la comunicación de bienes, servicios y personas entre las ciudades de Cali, Palmira, Yumbo y Jamundí. Este trabajo se ha centrado en el tramo Jamudí-Cali, como se mencionó al inicio. Se han documentado numerosas ventajas comparativas del tren con otros modos de transporte y su renovación es una tendencia mundial desde hace ya varias décadas en países de Asia, Europa y América. Por un lado, una vía independiente de la malla vial, la rapidez, los efectos ambientales positivos al disminuir contaminación y ruido, entre otros y, efectos en la salud humana por la reducción del estrés y la mejora de tiempos de sueño y transporte.