El conflicto ambiental ligado a la minería ilegal por oro en los Farallones de Cali : el caso del acueducto comunitario Asousuarios La Leonera, en zona rural de la ciudad de Cali

El presente estudio aborda el conflicto ambiental ligado a la minería ilegal por oro en los Farallones de Cali, analizando específicamente el caso del acueducto comunitario Asousuarios La Leonera E.S.P. ubicado en zona rural de la ciudad de Cali. El objetivo principal de la presente investigación es...

Full description

Autores:
Aguilar Vásquez, Margarita
Ortiz Andrade, Johan Steven
Pereira León, Rubiel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/33209
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/33209
Palabra clave:
Conflictos ambientales
Minería ilegal
Acueductos comunitarios
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente estudio aborda el conflicto ambiental ligado a la minería ilegal por oro en los Farallones de Cali, analizando específicamente el caso del acueducto comunitario Asousuarios La Leonera E.S.P. ubicado en zona rural de la ciudad de Cali. El objetivo principal de la presente investigación es analizar los impactos de la minería ilegal en los Farallones de Cali sobre la comunidad de La Leonera y su Acueducto, así como las estrategias implementadas por este último para mitigarlos. Para profundizar en la comprensión del conflicto, se realizaron entrevistas semiestructuradas que permitieron explorar las percepciones individuales sobre los impactos de la minería ilegal y las estrategias de respuesta. Los resultados revelan que la gestión del conflicto ambiental se ve obstaculizada por la falta de articulación entre las diferentes instituciones involucradas. Si bien comparten un interés común, sus roles específicos limitan su capacidad para actuar de manera coordinada, lo que sería fundamental debido a que la complejidad del problema exige una acción conjunta que abarque todas las dimensiones del conflicto; asimismo se encuentra que los impactos del problema ambiental van más allá de las afectaciones ecológicas aunque estas suelen ser las más visibles a la hora de generar relevancia en la agenda pública; Por último, se halla que las estrategias de respuesta de Asousuarios La Leonera E.S.P. se centran en el monitoreo y la sensibilización.