Implicaciones de la variabilidad estructural de fragmentos de bosque andino sobre el ensamblaje de anuros

La pérdida y degradación de los sistemas naturales, amenazas para las poblaciones de anfibios, generan hábitats de bosque cada vez más pequeños y aislados. En este estudio se evalúo el efecto del área, la forma y el grado de conectividad de fragmentos de bosque andino sobre la diversidad (riqueza y...

Full description

Autores:
Gómez Figueroa, Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/15559
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/15559
Palabra clave:
Bosques andinos
Cobertura vegetal
Conservación de fauna silvestre
Anuros
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La pérdida y degradación de los sistemas naturales, amenazas para las poblaciones de anfibios, generan hábitats de bosque cada vez más pequeños y aislados. En este estudio se evalúo el efecto del área, la forma y el grado de conectividad de fragmentos de bosque andino sobre la diversidad (riqueza y abundancia) de anuros. Para lo cual se realizó la caracterización estructural (en términos de la cobertura vegetal) y climática (temperatura, humedad e intensidad lumínica) de cada fragmento, y se determinaron las métricas de conectividad y forma de éstos. Se registraron 716 individuos agrupados en 16 especies. Los fragmentos con mayor área, forma más irregular y más conectados registraron una mayor riqueza de especies. Aunque el fragmento con menor proporción de área y una forma más compacta registró ocho especies, tres de estas fueron exclusivas. Por otra parte, la abundancia de especies no se relacionó linealmente con el tamaño y la forma de los fragmentos. Las variaciones en la composición del ensamblaje de anuros, se asociaron a características estructurales como cobertura sotobosque, cobertura de árboles y temperatura. Por lo tanto el re-cambio de especies entre fragmentos de bosque, fue independiente de la distancia entre estos y fue influenciado por factores estructurales puntuales del hábitat y el rango de variabilidad estructural entre los fragmentos. La interacción de los cambios del ensamblaje con la variabilidad estructural y ambiental, permite considerar, varios parámetros de los fragmentos, más que el tamaño del área, como un solo elemento para la planificación de estrategias de conservación.