Una aproximación a la significación literaria de la “chambrita” en El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa
El presente trabajo titulado “Una aproximación literaria a “la chambrita” en El Síndrome de Ulises de Santiago Gamboa”, tiene como objetivo ofrecer una interpretación que entiende el espacio del hábitat del personaje como una metáfora de su preocupación existencial. Para esto, la reflexión argumenta...
- Autores:
-
Serna Ospina, Jeymy Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21767
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21767
- Palabra clave:
- Espacio en literatura
Reflexión crítica
Existencia
Escritura
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo titulado “Una aproximación literaria a “la chambrita” en El Síndrome de Ulises de Santiago Gamboa”, tiene como objetivo ofrecer una interpretación que entiende el espacio del hábitat del personaje como una metáfora de su preocupación existencial. Para esto, la reflexión argumenta que el hábitat, más allá de brindar una dimensión física de los sucesos, tiene una función modelizadora que se explicará desde el cronotopo de Mijaíl Bajtín, al condensar en la configuración del espacio la visión de mundo que acompaña al personaje. El trabajo también procura tender un puente entre la filosofía y la literatura, al discutir alrededor de la concepción ontológica del espacio desde la preocupación poética de Martin Heidegger, intentado construir una mirada relacional entre sus postulados y el acontecer del héroe de Santiago Gamboa. |
---|