Síntesis y caracterización de complejos Foto-Catalíticos de Niquel : sistemas viables en la fotoreducción de protones usando luz artificial.
En la actualidad, existe un fuerte interés en fuentes alternativas de energía que puedan reemplazar la demanda creciente de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo que contribuyen al calentamiento global. Uno de estos combustibles alternativos es el Hidrógeno, sin embargo, este o es una fu...
- Autores:
-
Bdnítez Vásquez, Luis Norberto
Mondragón, Alexander
Castillo, Iván
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20428
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20428
- Palabra clave:
- Fotocatálisis
Producción fotocatalítica de H2
Oxidación fotoquímica del agua
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la actualidad, existe un fuerte interés en fuentes alternativas de energía que puedan reemplazar la demanda creciente de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo que contribuyen al calentamiento global. Uno de estos combustibles alternativos es el Hidrógeno, sin embargo, este o es una fuente de energía natural, ya que es incomparable con el alto contenido de oxígeno de la atmósfera. Además, la generación de Hidrógeno a partir de hidrocarburos es un proceso que consume grandes cantidades de energía en el cual se liberan gases invernadero; así la fuente ideal de Hidrógeno es el agua, que puede por ejemplo ser sometida a ruptura electrolítica usando fuentes de energía renovables no fósiles. En la naturaleza en el proceso de fotosíntesis, la ruptura del agua y la liberación de oxígeno y protones se lleva a cabo utilizando como fuente de energía la luz solar. Muchos de los microorganismos fotosintéticos también contienen una enzima que pueden convertir los protones liberados en hidrógeno, a la cual se le conoce como hidrogenasa. Estas enzimas facilitan la coordinación y posterior oxidación de hidrógeno a protones de forma reversible con la consecuente liberación de electrones. Por otro lado, la producción de hidrógeno (H2) por disociación fotoquímica del agua, ofrece una forma viable de capturar la energía solar y generar energía verde. En este contexto los catalizadores son un elemento crucial para la producción de H2 y existe gran interés en desarrollar nuevas alternativas a los metales nobles (especialmente Pt) que son capaces de convertir el agua en H2 cerca del potencial termodinámico. |
---|