Propuesta de direccionamiento estratégico para fortalecer el desempeño organizacional de la empresa Súper Cerdo el Fortín S.A.S del municipio de Cartago Valle
La presente investigación, para la empresa Súper Cerdo El Fortín SAS, se concibió el presentar un plan de estrategias que servirán como una guía para investigaciones o proyectos que se relacionen con el tema que está abordando, aplicando estrategias para aquellas empresas que pertenecen al mismo sec...
- Autores:
-
Narváez Enciso, Julio Cesar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/24421
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/24421
- Palabra clave:
- visión
misión
debilidades
oportunidades
amenazas
fortalezas
objetivos
plan estratégico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La presente investigación, para la empresa Súper Cerdo El Fortín SAS, se concibió el presentar un plan de estrategias que servirán como una guía para investigaciones o proyectos que se relacionen con el tema que está abordando, aplicando estrategias para aquellas empresas que pertenecen al mismo sector económico como lo es el Porcícola, que este basado dentro del modelos de gestión del Direccionamiento Estratégico. Para la construcción de este estudio fue totalmente necesario conocer sobre el significado, cuáles son los modelos de estrategias, tener en cuenta la misión, la visión, los valores de la empresa como centro de la investigación. Dentro de la planeación estratégica se manejó el análisis de la matriz DOFA, de donde facilito lograr el conocer cada uno de los factores tanto internos como externos de la organización, en base a ello el lograr plantear las estrategias y los objetivos estratégicos, con la intensión de determinar las recomendaciones pertinentes y las decisiones que debe asumir la empresa para poder logar un alcance productivo y rentable para su futuro. Como conclusión final se puede conseguir que la compañía como inicio fundamental y principal deba realizar mejoras dentro del manejo de la producción, realizar controles a la parte administrativa, a la calidad del producto, para hacer que la empresa se pueda ver como ejemplo en cuanto a modelos de Direccionamiento Estratégico. |
---|