Tasmi : juego de mesa didáctico para comprender el duelo

Existen procesos o situaciones que pueden llegar a afectar nuestro bienestar como por ejemplo una situación traumática que desvía el estado de salud tanto física como mental esto puede ser causa de una situación de duelo, así Tasmi es un proyecto desarrollado desde la disciplina de diseño gráfico, q...

Full description

Autores:
González Popayan, Leidy Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31917
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/31917
Palabra clave:
Juegos didácticos
Juegos motores
Juegos de mesa
Niños
Desarrollo social
Diseño gráfico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Existen procesos o situaciones que pueden llegar a afectar nuestro bienestar como por ejemplo una situación traumática que desvía el estado de salud tanto física como mental esto puede ser causa de una situación de duelo, así Tasmi es un proyecto desarrollado desde la disciplina de diseño gráfico, que a partir de la investigación de se crean varias actividades permitiendo la interacción con los expertos que se encuentren apoyando su proceso terapéutico y que puedan estar padeciendo dificultades para procesar y manejar adecuadamente sus emociones que generan malestar y sentimientos no expresados. El concepto de Tasmi surge de la idea que al experimentar un duelo, aunque pertenece a las situaciones naturales que nos enfrentamos los seres humanos en algún momento de nuestras vidas, los niños y adolescentes puede que les cueste digerir todo lo ocurrido; cuando las personas encargadas de ellos como padres o tutores buscan ayuda profesional para su salud mental es en este instante donde ya en terapia el profesional buscará medios para indagar las afectaciones del niño o adolescente. Desde la disciplina de diseño gráfico se logró desarrollar el juego didáctico como herramienta gráfica y apoyo al profesional para que se utilice en terapia favoreciendo en el proceso psicológico por duelo, apoyando procesos de salud mental. Método: por medio de La Fundación Jugar Recreación donde su enfoque principal es el desarrollo social y cultural de niños, jóvenes y adultos; se logró una participación favorable. Así, en terapia se dispuso la práctica del juego didáctico Tasmi con la participación de la terapeuta profesional y adolescente de 14 años, previamente se obtuvo la aprobación del director de la Fundación Jugar Recreación experto en lúdica; se inició el juego Tasmi con las debidas instrucciones dadas por la profesional suministrando el debido acompañamiento con tiempo correspondido de 8 a 10 minutos por cada desarrollo de actividad, Tasmi es flexible en tiempo de jugabilidad cada profesional dispone el tiempo adecuado y en este caso se practica de 4 a 5 actividades máximo por sesión de terapia con duración de 8 minutos aproximadamente y en total 40 minutos desarrollo; la afinidad del contexto propio del juego didáctico Tasmi como historia, color e ilustración contribuyó con un mejor vínculo y entendimiento al jugador, al profesional apoyó y aportó amplitud de situaciones no conocidas dando paso a su debida intervención.