Modelación de la contaminación atmosférica mediante regresión no paramétrica teniendo en cuenta la estructura de correlación de los promedios octohorarios del monóxido de carbono en la ciudad de Cali en el período 2003-2006

En esta investigación se pretende modelar la contaminación del aire por Monóxido de Carbono (CO) en la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2003 – 2006, mediante un modelo de regresión no paramétrica que tenga en cuenta la estructura de correlación que presentan los promedios octohorarios de est...

Full description

Autores:
Mina Valencia, Jenny Fernanda
Mostacilla Herrera, José Warley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/26964
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/26964
Palabra clave:
Regresion no paramétrica
Contaminación atmosférica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En esta investigación se pretende modelar la contaminación del aire por Monóxido de Carbono (CO) en la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2003 – 2006, mediante un modelo de regresión no paramétrica que tenga en cuenta la estructura de correlación que presentan los promedios octohorarios de este contaminante, mas no estimar la función de correlación en sí. Para esto se empleará un método de selección del parámetro de suavizado (h) que incluya la estructura de autocorrelación de los errores que presenta el modelo. Puesto que en presencia de datos correlacionados, dichos métodos de selección se ven seriamente afectados a la hora de elegir un valor para (h) debido a que estos tienden a ser muy pequeños. Lo cual conlleva a que la estimación de la curva sea poco suave pues interpolaría los datos de acuerdo con lo expuesto por (Hart, 1991). Para esto se usarán los registros de los niveles de concentración horaria de monóxido de carbono, suministrados por la Red de Monitoreo de Calidad de Aire (RMCA) de la ciudad.