Autoritarismo de derechas en el contexto colombiano
Altemeyer (1996) definió el autoritarismo de derechas como una variable de diferencia individual compuesta por tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria, convencionalismo y agresión autoritaria. Los tres conforman la predisposición actitudinal para seguir acríticamente las normas y auto...
- Autores:
-
Sanz Gutiérrez, Zabdi
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17639
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17639
- Palabra clave:
- Autoritarismo
Conflicto armado
Ultraderecha
Izquierda y Derecha (Ciencias políticas)
Comportamiento humano
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Altemeyer (1996) definió el autoritarismo de derechas como una variable de diferencia individual compuesta por tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria, convencionalismo y agresión autoritaria. Los tres conforman la predisposición actitudinal para seguir acríticamente las normas y autoridades establecidas en una sociedad y para apoyar la agresión contra quienes las contradicen. Tras esbozar sus propios planteamientos acerca del autoritarismo de derechas, Altemeyer diseñó "The Right-Wing Authoritarianism Scale" (RWA), un instrumento psicométrico que ha servido a diferentes investigadores preocupados por el fenómeno en sus países, como una herramienta para identificar el comportamiento autoritario y ponerlo en relación con diferentes problemáticas sociales. En los últimos veinte años, han sido extensas las discusiones empíricas respecto a la dimensionalidad de la escala RWA, así como a las asociaciones de la escala con diferentes constructos. En aras de sentar una plataforma para la utilización de esta herramienta en el marco de la situación sociopolítica de Colombia, así como de aportar material investigativo para las discusiones mundiales alrededor del tema, el presente trabajo tuvo como objetivos, adaptar y validar la escala abreviada del autoritarismo de derechas -RWA (Right-Wing Authoritarianism)- (Zakrisson, 2005) al contexto colombiano, abordando la discusión sobre su dimensionalidad; y a partir de este proceso, generar algunas reflexiones sobre el Autoritarismo de derechas y el Conflicto Armado en Colombia. |
---|