Ambientes de Aprendizaje en contexto : estudio de caso en cursos universitarios de Matemáticas previas al Cálculo
A nivel universitario se ha identificado un problema de bajo rendimiento en los cursos de matemática de formación básica para Ciencias e Ingeniería. En la Universidad Icesi se inició un proyecto de investigación con la caracterización del ambiente de aprendizaje en tres cursos de Álgebra y Funciones...
- Autores:
-
Taquez Quenguan, Henry Arley
Yaker, Hendel
BEDOYA URREGO, ANGELA MARIA
Parra, Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32150
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32150
- Palabra clave:
- Ambiente de aprendizaje
Álgebra y funciones
GeoGebra
Bajo rendimiento
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | A nivel universitario se ha identificado un problema de bajo rendimiento en los cursos de matemática de formación básica para Ciencias e Ingeniería. En la Universidad Icesi se inició un proyecto de investigación con la caracterización del ambiente de aprendizaje en tres cursos de Álgebra y Funciones. Se formularon categorías de análisis para cuatro dimensiones constitutivas de un ambiente de aprendizaje y se hicieron observaciones centradas en el tema de funciones. En el momento de inicio del proyecto los cursos son presenciales. Las conclusiones sobre las categorías de análisis planteadas señalan la importancia de las condiciones físicas del espacio de interacción (aula de clase) y el efecto negativo, sobre la reflexividad del profesor, que tiene la premura por cubrir un programa estructurado por contenidos. En el artículo se plantean algunos referentes teóricos desde los cuales se pueden proponer soluciones viables al problema de bajo rendimiento, atendiendo a las características contextualizadas de los ambientes de aprendizaje. La socialización del resultado del estudio se constituyó en uno de los factores que impulsó la actual reforma del curso de Álgebra y Funciones, cuyo desarrollo y seguimiento ha sido impactado por la necesidad de migrar a ambientes virtuales durante la pandemia en el año 2020. |
---|