Webmapping usado para la gestión del recurso hídrico en la cuenca hidrográfica del río Dagua, Valle del Cauca, Colombia.
(Spa) El presente artículo hace referencia a la aplicación de tecnología web mappig en la construcción de un geovisor para la gestión del territorio y el recurso hídrico, el cual tiene como fin compartir datos geográficos asociados a la cuenca hidrográfica del río Dagua, localizada en el Valle del C...
- Autores:
-
Erazo Navia, Derly
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/16034
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/16034
- Palabra clave:
- Geography
Drainage basins
Geographical data
Information technology
Digital mapping
Geografía
Cuenca hidrográfica
Datos geográficos
Tecnologías de la información
Mapeo digital
Geografía
Cuenca hidrográfica
Datos geográficos
Tecnologías de la información
Mapeo digital
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | (Spa) El presente artículo hace referencia a la aplicación de tecnología web mappig en la construcción de un geovisor para la gestión del territorio y el recurso hídrico, el cual tiene como fin compartir datos geográficos asociados a la cuenca hidrográfica del río Dagua, localizada en el Valle del Cauca, Colombia. La metodología empleada consistió en procesar y transformar datos geográficos de la cuenca hidrográfica, el uso de formatos de representación geográfica de código abierto y aplicación de la herramienta tecnológica librería para mapeo digital leaflet de javascript. Como resultado se obtuvo la creación de un geovisor web de libre acceso, el cual permite visualizar mapas de información de la cuenca por temas, permitiendo la superposición de capas, la selección de capas de información y la visualización de mapas geográficos. El artículo se centra en la importancia que ha adquirido el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la aplicabilidad de estas en la generación de información geográfica asociada a la cuenca hidrográfica, la identificación de variables y situaciones que afectan la cuenca hidrográfica como unidad de planificación territorial y la aplicabilidad de la tecnología web mapping en la transformación de datos geográficos para llevarlos a la visualización de mapas mediante el uso de internet. Finalmente describe las características del geovisor desarrollado. |
---|