Te escucho : "Transmisión intergeneracional de relatos de vida".
El caminar del hombre a través del tiempo se evidencia en la memoria; son sus recuerdos los que estructuran su historia e identidad, sin embargo, estos se van diluyendo con el pasar de los años, algo propio de la senectud. Este proyecto determinó como objetivo general proponer la construcción de una...
- Autores:
-
Roa Prada, Angie Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21753
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/21753
- Palabra clave:
- Diseño gráfico
Tradición oral
Diseño editorial
Comunicación gráfica
Memoria histórica
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El caminar del hombre a través del tiempo se evidencia en la memoria; son sus recuerdos los que estructuran su historia e identidad, sin embargo, estos se van diluyendo con el pasar de los años, algo propio de la senectud. Este proyecto determinó como objetivo general proponer la construcción de una narrativa visual a partir del aprendizaje obtenido en la relación intergeneracional de un abuelo con su nieta. Se evidenció como problemática el incremento paulatino del deterioro de la memoria del abuelo de la autora, situación que tiene en riesgo la remembranza de sus experiencias y vivencias, las cuales alimentan un legado emocional para su nieta. A través de un estudio de caso se exploró el andamiaje de recuerdos de una persona, y se creó un espacio de diálogo entre dos interlocutores generacionalmente distantes. Posteriormente se diseñó una pieza editorial que expone las historias recopiladas en dichos encuentros. Como producto final se desarrolló un libro álbum que no solo recopila los relatos orales y la experiencia intergeneracional entre un abuelo y su nieta, sino que sirve de oportunidad para explorar formas en las que el diseño aporta a la preservación de la memoria, enalteciendo los momentos más importantes de conexión con seres queridos que se desvanecen en un proceso de senectud y posibilitar que continúen en el imaginario familiar. |
---|