Entretejido : práctica artística con tejido de mostacilla.

Entretejido es una práctica artística que, como objetivo, se propuso relacionar el arte, el tejido y la comunidad, a través de la realización de una pieza artística elaborada de forma artesanal con mostacilla checa tejida en telar, en la que se plasma la identidad colectiva, ancestral y territorial...

Full description

Autores:
Paz Vitery, Edward Anibal
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18932
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/18932
Palabra clave:
Artes visuales
Prácticas artísticas
Artesanías
Pedagogía
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Entretejido es una práctica artística que, como objetivo, se propuso relacionar el arte, el tejido y la comunidad, a través de la realización de una pieza artística elaborada de forma artesanal con mostacilla checa tejida en telar, en la que se plasma la identidad colectiva, ancestral y territorial de los habitantes de la verdad de la Estrella del corregimiento de San Vicente en el municipio de Jamundí. Todo ello con el fundamento pedagógico que es la interacción de saberes como estrategia que refuerza los valores colectivos de una comunidad, en sentido intercultural. A la vez defender el papel que cumple la artesanía en comunidad, entendiendo el tejido y la creación de piezas simbólicas, como sustento importante de las culturas locales; de igual manera, analizaré de qué modo el quehacer del tejido se convierte en un vehículo de expresión individual. Lo anterior se vuelve elocuente al sustentar partiendo desde el concepto de Estética Relacional (Nicolas Bourriaud, 2008), como el modo en que el arte contemporáneo permitió ampliar el paradigma de la obra de arte en función de la relación con los espectadores y sus contextos El resultado de esta práctica fue que se logró establecer un grupo de tejido específico para la comunidad, llamado "Tejiendo Semillas del Futuro", lo que demuestra resultado satisfactorio del proyecto, ya que los habitantes interiorizaron la importancia de resaltar el territorio y de implementar nuevas actividades