El sentido socio-político de las practicas comunitarias del barrio Marroquín III de la ciudad de Cali

Esta investigación se centra en rastrear las prácticas comunitarias llevadas a cabo por los y las habitantes del barrio Marroquín III en el período de 1980-1990. Teniendo en cuenta el desarrollo histórico – contextual del Sistema Mundo Capitalista a partir de los periodos de 1930- 1940 y 1960 – 1970...

Full description

Autores:
Duque Bernal, Laura Camila
Mornan Barrera, Debaye Ramadji
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/28583
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/28583
Palabra clave:
Barrios populares
Urbanización
Historia local
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Esta investigación se centra en rastrear las prácticas comunitarias llevadas a cabo por los y las habitantes del barrio Marroquín III en el período de 1980-1990. Teniendo en cuenta el desarrollo histórico – contextual del Sistema Mundo Capitalista a partir de los periodos de 1930- 1940 y 1960 – 1970, y las políticas implementadas en Latinoamérica, resaltando el proceso de industrialización en Colombia y el de urbanización propio de la ciudad de Cali. Se ubica el análisis del nacimiento del Barrio Marroquín III y las prácticas comunitarias que allí surgieron, su carácter e intencionalidad socio-política, en relación con los diferentes momentos del barrio y los actores que incidieron en la configuración del mismo. El ejercicio de investigación se enmarcó al interior del método Marxista de análisis de la realidad concreta lo que permitió analizar los fenómenos en relación con el contexto. Por otro lado, se utilizó una metodología participativa dándole privilegio a las historias, relatos y experiencias de las y los pobladores, encaminada a reconocer el desarrollo de este barrio en relación con el contexto.