Análisis del clima organizacional en sucursal bancaria.
La presente investigación muestra el análisis del clima organizacional de una sucursal del banco CITIBANK ubicada en la ciudad de Cali, con el objetivo de apoyar esta entidad a identificar fortalezas y debilidades en busca de áreas de oportunidad proporcionada a partir de este estudio, en el que se...
- Autores:
-
García Burbano, Juan Pablo
Reyes Galeano, Natalia Edith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19459
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/19459
- Palabra clave:
- Administración de empresas
Clima organizacional
Ambiente laboral
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente investigación muestra el análisis del clima organizacional de una sucursal del banco CITIBANK ubicada en la ciudad de Cali, con el objetivo de apoyar esta entidad a identificar fortalezas y debilidades en busca de áreas de oportunidad proporcionada a partir de este estudio, en el que se encuentran los colaboradores de esta sucursal identificando las diferentes dimensiones de la percepción del medio ambiente laboral en el que se encuentran. El banco CITIBANK se encuentra en el sector financiero, el encargado del control de estos sistemas financieros es la Superintendencia Financiera de Colombia, los artículos 72 y 73 del Decreto 4327 de 2005 determinan qué entidades se encuentran sometidas a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia. Para el análisis se utilizó el instrumento de medición del profesor Hernán Álvarez Londoño. Esta herramienta permitió al personal que labora en la sucursal estimar cada factor que hace parte del clima organizacional. El propósito de este método y su análisis, es identificar la percepción que tienen los empleados con relación al clima organizacional de la sucursal bancaria donde laboran, indagar su influencia sobre las conductas individuales, determinar y examinar el estado de la satisfacción laboral de los empleados para hallar aspectos que puedan obstaculizar la obtención de los resultados planeados. El instrumento es un formulario que consta de 24 dimensiones: claridad organizacional, estructura organizacional, participación, instalaciones, comportamiento sistémico, relación simbiótica, liderazgo, consenso, trabajo gratificante, desarrollo personal, elementos de trabajo, relaciones interpersonales, buen servicio, solución de conflictos, expresión informal positiva, estabilidad laboral, valoración, salario, agilidad, evaluación del desempeño, feedback, selección de personal, inducción, imagen de la organización |
---|