Burbuja : sistema de desarrollo corporal para niños con disfunciones motrices severas
Burbuja es un sistema compuesto por un grupo de componentes que le proporcionan a los niños con disfunciones motrices severas clasificados entre los 6-12 años de edad desarrollar un nivel de “independencia” (entre las limitaciones que su deficiencia le permita) de forma personalizada y segura, facil...
- Autores:
-
Marín Pardo, Kely Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/27465
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/27465
- Palabra clave:
- Diseño industrial
Rehabilitación física
Disfunción física
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Burbuja es un sistema compuesto por un grupo de componentes que le proporcionan a los niños con disfunciones motrices severas clasificados entre los 6-12 años de edad desarrollar un nivel de “independencia” (entre las limitaciones que su deficiencia le permita) de forma personalizada y segura, facilitando el apoyo físico incondicional suministrado por el cuidador; se dirige principalmente a niños que presentan las siguientes entidades: Insuficiencia motora de origen cerebral (IMOC) ! Distrofia muscular ! Síndrome de Rett ! Artrogriposis Las principales características presentadas por estos niños son: ! Dificultad para movilizarse. ! No camina. ! Debilitamiento muscular. ! Poca dominancia dorsal. ! Poco movimiento articular. ! Problemas de lenguaje. ! Problemas de motricidad fina. Debido a estas afecciones, los niños que presentan de alguna disfunción motriz severa demuestran un retraso en el desarrollo corporal (talla y peso no incluye el intelecto) de 1.5 a 2 años aproximadamente; demandando de la apoyo físico y emocional constante por parte de una segunda persona denominada cuidador primario (CP) El proyecto presenta como objetivo general mejorar la calidad de vida tanto del niño con disfunción motriz grave y completa como de su cuidador, alcanzando una mayor independencia sobre este en la ayuda física que le proporciona al niño dentro del desarrollo de las actividades diarias de movilidad, mediante el proceso de sus habilidades básicas. |
---|