Del hogar a la prisión : mujeres criminales en la gobernación de Popayán 1837-1850.

La Iglesia católica ha cumplido un papel fundamental en la adjudicación comportamental que se construyó tanto para el sexo masculino como para el femenino, en donde las mujeres debían asemejarse a la imagen de María santísima siendo buenas esposas, hijas, madres, y sobre todo cumplir a cabalidad con...

Full description

Autores:
Agudelo Patiño, Esteffy Zharitd
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20946
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/20946
Palabra clave:
Mujeres en prisión
Criminalidad
Delincuencia
Violencia conyugal
Mujeres
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Iglesia católica ha cumplido un papel fundamental en la adjudicación comportamental que se construyó tanto para el sexo masculino como para el femenino, en donde las mujeres debían asemejarse a la imagen de María santísima siendo buenas esposas, hijas, madres, y sobre todo cumplir a cabalidad con los mandatos designados por Dios. Pese a este ideal de mujer virtuosa no todas encajaron dentro de él ya que ¿las mujeres de alto, medio y bajo estatus social tuvieron circunstancias diferentes para enfrentar sus roles en la sociedad¿. En ese sentido, este trabajo pretende ubicar a las mujeres en otros ámbitos diferentes al hogar, aquellas mujeres infames que fueron vergüenza para sus familias y para la sociedad en general, de ahí que la pregunta orientadora de este trabajo sea: ¿cuáles eran las particularidades socioeconómicas de las mujeres criminales de la Gobernación de Popayán en la República y las motivaciones que las conducían a cometer delitos? Por tanto, primero se realizará un análisis al código penal de 1837 para de esta forma determinar lo socialmente considerado como aceptable e inaceptable y para establecer los tipos de penas y castigos aplicados a ¿las por fuera de la ley¿. Por último, se expondrán algunos casos tomados del fondo República criminal del Archivo Histórico de Popayán en donde se evidencia la condición de la mujer infractora de la ley.