Herramientas administrativas para los emprendimientos de gestión y transformación de residuos orgánicos del municipio de Cartago.

Este estudio propone y desarrolla una guía de herramientas administrativas denominada caja de herramientas, para mejorar la sostenibilidad de los emprendimientos de Gestión y Transformación de Residuos Orgánicos (GTRO) en Cartago, Valle del Cauca. Dicha guía fue construida y entregada como insumo de...

Full description

Autores:
Cardona Hernández, Yuli Jimena
Rengifo Buitrago, Katherin Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/34192
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/34192
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Residuos orgánicos
Emprendimientos
Sostenibilidad
Herramientas administrativas
Caja de herramientas
Cartago
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este estudio propone y desarrolla una guía de herramientas administrativas denominada caja de herramientas, para mejorar la sostenibilidad de los emprendimientos de Gestión y Transformación de Residuos Orgánicos (GTRO) en Cartago, Valle del Cauca. Dicha guía fue construida y entregada como insumo de gestión a los emprendimientos. Para llegar a este objetivo se realizó una revisión del estado del arte de las técnicas administrativas más usadas en investigaciones para emprendimientos, diagnosticando el estado administrativo de los negocios observados y, en el cruce de conocimientos, determinando las herramientas administrativas idóneas para emprendimientos de GTRO. Luego, mediante un enfoque mixto de investigación, cualitativo y cuantitativo, se recopilaron datos de siete emprendimientos de GTRO mediante encuestas cualitativas semiestructuradas y una cuantitativa a profesionales de la administración. Ambos instrumentos se llevaron a cabo mediante grabaciones con consentimiento informado. Los resultados buscaron proporcionar soluciones prácticas a los obstáculos administrativos evidenciados para mejorar la gestión de estos emprendimientos, con el potencial de que puedan ser replicadas en otras investigaciones a nivel nacional.