Diseño de un sistema de costos por procesos para la extracción y comercialización de material de arrastre en una concesión minera caso estudio: Aleluz S.A.S
En síntesis, la investigación que lleva por título Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Extracción y Comercialización de Material de Arrastre en una Concesión Minera, Caso estudio: Aleluz S.A.S; como su título hace alusión, presenta el diseño de un sistema de costos por proceso para l...
- Autores:
-
Gómez Ramírez, María Fernanda
Toro Granada, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/24423
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/24423
- Palabra clave:
- Costos por procesos
Herramienta de control financiero
Toma de decisiones gerenciales
Comportamientos históricos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En síntesis, la investigación que lleva por título Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Extracción y Comercialización de Material de Arrastre en una Concesión Minera, Caso estudio: Aleluz S.A.S; como su título hace alusión, presenta el diseño de un sistema de costos por proceso para la compañía Aleluz S.A.S como herramienta de control financiero que permite potenciar la toma de decisiones gerenciales en el corto y mediano plazo en la compañía con base a sus comportamientos históricos. Iniciando con la identificación de cada uno de los factores operativos y administrativos del costo inmersos en los procesos de explotación y comercialización del material de arrastre en aras de conocer y clasificar a detalle cada elemento generador de costo, seguido de la caracterización de los elementos requeridos para el diseño de la estructura de costos, con la finalidad de cuantificar, medir y registrar de la mejor manera cada cifra arrojada producto de las observaciones y evaluaciones realizadas, finalizando con el detalle paso a paso de la estructura de costos que buscó responder a las necesidades de identificación, medición y registro presentes en la empresa en la actualidad. Este documento arrojó un estudio inicial como base para futuras investigaciones que puedan contribuir al desarrollo administrativo y comercial del sector económico. |
---|