La participación ciudadana a partir de la propuesta pedagógica EEPE
El presente trabajo identifica el potencial que tiene la propuesta pedagógica Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela (EEPE) para promover la participación ciudadana en la gestión de sus territorios y el desarrollo de acciones comunitarias de conservación de los recursos naturales y cultu...
- Autores:
-
cedres, felipe
D´Ambrosio, Leticia
Machín, Emanuel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32218
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32218
- Palabra clave:
- Gestión ambiental
Participación social
Educación
Ecología
América Latina
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo identifica el potencial que tiene la propuesta pedagógica Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela (EEPE) para promover la participación ciudadana en la gestión de sus territorios y el desarrollo de acciones comunitarias de conservación de los recursos naturales y culturales. Se realizaron entrevistas estructuradas y autoadministradas a docentes que implementan la propuesta en diferentes países y contextos. Asimismo, por medio de observación participante sobre grupos que la ponen en práctica, se llevó a cabo un análisis de carácter vivencial enriqueciendo el muestreo efectuado. Los resultados obtenidos ponen en evidencia que la EEPE ofrece una herramienta de investigación simple y concisa que incentiva la capacidad de conocer, cuestionar y conservar el entorno socioambiental. Además, esta propuesta promueve la adquisición de actitudes y valores fundamentales para trabajar en equipo, como son la confianza hacia uno mismo y hacia los compañeros, el respeto y la generación de vínculos afectivos entre los seres humanos y el medio natural, los cuales resultan aspectos cruciales para la participación en procesos de gestión ambiental en el entorno local. |
---|