Aplicación del modelo de asesoría y apoyo empresarial de la fundación Carvajal a 4 microempresas ubicadas en las comunas 15 y 21 de la Ciudad de Santiago de Cali.

La Fundación Carvajal es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1961 con el propósito de promover el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades más necesitadas de Cali y la zona rural del Valle del Cauca, en Colombia. El distrito de Aguablanca, es uno de los sectores con las condi...

Full description

Autores:
Muñoz, Elier Rodolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19025
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19025
Palabra clave:
Asesorías Empresariales
Asesorías contables
Microempresas
Productividad empresarial
Mejoramiento continuo
Modelo de asesoría empresarial - Fundación Carvajal
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Fundación Carvajal es una organización sin ánimo de lucro, creada en 1961 con el propósito de promover el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades más necesitadas de Cali y la zona rural del Valle del Cauca, en Colombia. El distrito de Aguablanca, es uno de los sectores con las condiciones socioeconómicas más difíciles en la ciudad de Cali. La Fundación Carvajal, en alianza con entidades públicas y privadas, decidió realizar allí una intervención integral que tiene por objeto mejorar las condiciones sociales, familiares, y de vida de esta comunidad a través de la generación de ingresos, el desarrollo de competencias laborales, de educación y mejoramiento de vivienda y entorno. La práctica empresarial como modalidad de grado en la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle en convenio de la Fundación Carvajal, tiene como finalidad que los estudiantes apliquemos nuestros conocimientos adquiridos durante la carrera y en el diplomado ofrecido por la Fundación Carvajal en microempresas ubicadas en sectores vulnerables de Santiago de Cali, buscando que estos negocios tengan mejores oportunidades en el mercado, que sus propietarios adquieran un conocimiento práctico y técnico que puedan aplicar en sus negocios, pero primordialmente que estos empresarios junto con sus familias mejoren su calidad de vida. El proceso de asesoría en las microempresas asignadas inicia con la implementación de un diagnóstico de cada microempresa, elaboramos una matriz DOFA donde se ven a la vista las debilidades y fortalezas de cada microempresa, finalmente elaboramos un plan de acción por cada área funcional de las microempresas asignadas y unas estrategias que llevaremos a cabo para mejorar la situación de la empresa en el tiempo estipulado. El trabajo de campo se desarrollara en el distrito de agua blanca, comunas 15 y 21, las microempresas asignadas son: Pesquería Yimar a cargo Luz Mery Mafla que se encuentra ubicada en el barrio el Retiro, Panelas las Caucanitas a cargo de Beatriz Camayo Ruco que se encuentra ubicada en el barrio Decepaz, Minitienda Johana a cargo de Isidora Mosquera ubicada en el barrio Laureano Gómez y Variedades AMM a cargo de Ana Milena Mendoza ubicada en el barrio Ciudad Córdoba.