Cambios en las variables clínicas de dos mujeres con secuelas cardiovasculares post covid-19 luego de realizar rehabilitación cardíaca integral en una clínica de Cali : serie de casos
Algunos pacientes que desarrollaron enfermedad por COVID-19, pueden presentar secuelas multisistémicas entre ellas las cardiovasculares. El objetivo de este trabajo de investigación es describir los cambios en las variables clínicas de capacidad funcional, independencia funcional, ansiedad, depresió...
- Autores:
-
Duque Arce, Dario Enrique
Mora Piscal, Keyla Yorely
Betancourt Peña, Jhonatan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/29685
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/29685
- Palabra clave:
- Rehabilitación cardíaca
Complicaciones y secuelas
Fisioterapia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Algunos pacientes que desarrollaron enfermedad por COVID-19, pueden presentar secuelas multisistémicas entre ellas las cardiovasculares. El objetivo de este trabajo de investigación es describir los cambios en las variables clínicas de capacidad funcional, independencia funcional, ansiedad, depresión y calidad de vida relacionada con la salud en dos pacientes con secuelas cardiovasculares post COVID-19 luego de realizar rehabilitación cardíaca integral. Para esto se realizó una serie de casos retrospectiva mediante un análisis secundario de la base de datos de un macroproyecto. Las pacientes realizaron rehabilitación cardiaca integral 3 veces por semana durante 12 semanas que incluyó, manejo de fisioterapia con entrenamiento de fuerza, entrenamiento aeróbico y educación, además de recibir terapia ocupacional y fonoaudiología. Se encontró que ambas pacientes tuvieron mejoras en la capacidad funcional, independencia funcional, ansiedad, depresión y calidad de vida posterior a la rehabilitación. Como se trata de una serie de casos, los resultados de este estudio no son aplicables para todos los pacientes con secuelas cardiovasculares post COVID-19. Sin embargo, los resultados obtenidos en este estudio son prometedores y evidencian que la rehabilitación cardiaca integral podría mejorar la salud de esta población |
---|