El diseño industrial como disciplina liberal.
El diseño industrial es una disciplina liberal que pretende resolver las necesidades sociales por medio del diseño de artefactos. En función de su genealogía, se ha visto en la necesidad de ajustar su enfoque a veces creando, a veces actualizando posturas del pasado. En este vaivén, la ideología ha...
- Autores:
-
Palacios Vélez, Viviana
Buitrago Trujillo, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20309
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20309
- Palabra clave:
- Diseño industrial
Función social del diseño
Disciplina liberal
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El diseño industrial es una disciplina liberal que pretende resolver las necesidades sociales por medio del diseño de artefactos. En función de su genealogía, se ha visto en la necesidad de ajustar su enfoque a veces creando, a veces actualizando posturas del pasado. En este vaivén, la ideología ha hecho presencia dibujando perspectivas que en muchas ocasiones no intentan otra cosa que oponerse a su ‘enemigo’ vigente y que han culminado su tarea, engendrando sectarismos que pueden ser tan radicales como ampulosos y graciosos. En ese tránsito, comprensible para una disciplina en constante ajuste, aparecen como hijos de una misma familia el dogma, la ilusión de llamado, las vocaciones y la indiferencia, sensible como un fértil y feliz campo de estudio, sobre todo por lo que seguramente le hace a la historia de la carrera en el país: al mirar al norte o al extremo sur, esconde los hechos debajo de la inexactitud, de la sobre interpretación y sobre todo los arroja a los vientos de la moda, que parecen ser los mismos del olvido. Este escrito intenta hacer una reflexión sobre la llamada función social del diseño industrial. Pretendiendo recoger algunas de las ideas que se han consentido sobre tal cosa, queriendo desmitificar las cumbres que posiblemente por manía o etnocentrismo se han erigido por encima de las nubes, desde donde muchas veces no es posible ver la escarbada cumbre que la soporta. |
---|