Imaginarios de violencia de género manifestados en Violencia Familiar por parte de los hombres agresores denunciados ante la Comisaria de Familia de la Ciudad de Cartago (V).

El presente trabajo de investigación da cuenta de los imaginarios de violencia de género que manifiestan los hombres agresores denunciados ante la Comisaría de Familia de la Ciudad de Cartago ¿ Valle. Con estos hombres agresores denunciados se tomará en cuenta sus antecedentes familiares, la percepc...

Full description

Autores:
Martínez Murillo, María Alejandra
Pizarro Aguado, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19960
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/19960
Palabra clave:
Violencia de género
Mujeres maltratadas
Antecedentes
Hombre
Violencia intrafamiliar
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente trabajo de investigación da cuenta de los imaginarios de violencia de género que manifiestan los hombres agresores denunciados ante la Comisaría de Familia de la Ciudad de Cartago ¿ Valle. Con estos hombres agresores denunciados se tomará en cuenta sus antecedentes familiares, la percepción que dichos hombres manejan frente al tema de la violencia de género y las actitudes tomadas con relación a dicho fenómeno. La Casa de Justicia fue escogida como la entidad principal para la investigación debido a que es una de las tantas entidades en Cartago que trata los casos de violencia familiar1, en donde gracias a su carácter de ente reconciliador y reconstructor de tejido social, brindó un espacio en el que el acceso a la información surge como producto de una interacción con los usuarios. De esta manera se buscaba propiciar un contacto directo con la fuente de información de un modo neutral y en un contexto que, lejos de marginarlo, se caracterizara por la escucha desde el respeto, además de que en dicha entidad como consecuencia de este fenómeno social se han estado fomentando programas de atención psicosocial con los hombres agresores denunciados con el fin de incidir en la problemática de las relaciones de género.