Evaluación termal de 6 pozos de la parte central de la cordillera oriental (Colombia), a partir de paleogeotermas: implicaciones sobre la historia térmica y los hidrocarburos
(Spa) Las paleotemperaturas de seis pozos se calcularon a partir de la reflectancia del maceral vitrinita. La paleogeoterma (paleotemperatura vs. profundidad) de cada pozo se comparó con el gradiente geotérmico actual de cada zona. La interpretación se basó en los casos hipotéticos de estimación de...
- Autores:
-
Pedraza Fracica, Sandra
Mariño Martínez, Jorge E.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18385
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/18385
- Palabra clave:
- Geothermal gradient
Hydrocarbons
Paleogeotherm
Vitrinite reflectance
Gradiente geotérmico
Hidrocarburos
Paleogeoterma
Reflectancia de la vitrinita
Gradiente geotérmico
Hidrocarburos
Paleogeoterma
Reflectancia de la vitrinita
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | (Spa) Las paleotemperaturas de seis pozos se calcularon a partir de la reflectancia del maceral vitrinita. La paleogeoterma (paleotemperatura vs. profundidad) de cada pozo se comparó con el gradiente geotérmico actual de cada zona. La interpretación se basó en los casos hipotéticos de estimación de gradiente geotérmico y en perfiles térmicos asociados con el flujo de fluidos en sistemas activos de energía geotérmica. En algunos pozos, la paleogeoterma parece indicar que el enterramiento es el factor que causó el cambio del rango de la materia orgánica; en otros pozos, un gradiente de la paleogeoterma mayor a lo normal podría indicar influencia a partir del incremento del flujo basal de calor; en la mayoría de los pozos, la irregularidad de la paleogeoterma se puede explicar a partir de procesos hidrotermales asociados posiblemente con intrusiones y/o paleo flujo regional. El análisis de la paleotemperatura confirma la presencia de anomalías en el rango de la materia orgánica en la parte central de la Cuenca Cordillera Oriental, como resultado probablemente de flujos regionales asociados a efectos topográficos y fenómenos geológicos como, fallas, fluidos hidrotermales, enterramiento y orogenia que aumentaron la madurez de la materia orgánica en las rocas y posiblemente afectaron y transportaron los hidrocarburos. |
---|