Evaluación de una metodología para la aceleración de actividades con base en la relación tiempo – costo en un proyecto de obra civil.
La gerencia de proyectos trata de dar el mejor uso a los recursos para que un proyecto pueda ser terminado durante el tiempo, el alcance y el costo planificados en su inicio. De lo anterior, se puede concluir que la finalidad de la gerencia de proyectos es lograr que dicho proyecto sea exitoso y est...
- Autores:
-
Urrea García, Carlos Eduardo
Salas Ortiz, Linda Maciel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/19539
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/19539
- Palabra clave:
- Proyectos de construcción
Obras civiles
Planificación de proyectos
Gestión de proyectos
Estudio de tiempos
Control de costos
Disminución de costos
Costos de construcción
Técnicas metaheurísticas
Simulación MonteCarlo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La gerencia de proyectos trata de dar el mejor uso a los recursos para que un proyecto pueda ser terminado durante el tiempo, el alcance y el costo planificados en su inicio. De lo anterior, se puede concluir que la finalidad de la gerencia de proyectos es lograr que dicho proyecto sea exitoso y esto se logra por medio de diferentes técnicas y habilidades. Ahora bien, dentro de la gerencia de proyectos se puede encontrar el control de proyectos que según (Project Management Institute, 2013) se encarga de revisar constantemente que el desempeño real del proyecto cumpla con el desempeño planeado y en caso de que se presenten variaciones recomendar acciones correctivas. Sin embargo, teniendo como criterios de corto plazo el costo, el tiempo y el alcance muchos proyectos de obras civiles en Colombia han tenido problemas como se podrá evidenciar con algunos ejemplos más adelante en el planteamiento del problema. Sumado a esto, las consecuencias o efectos que presentan los retrasos en los proyectos de obras civiles pueden generar un impacto social negativo afectando a la comunidad de los alrededores donde se presentan dichas obras y un aumento importante en los costos. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo se centrará en el control de proyectos, más específicamente en la aceleración de actividades buscando técnicas o herramientas que permitan compensar los costos del proyecto y los de acelerar con la duración del mismo, esto se hace necesario cuando un proyecto esta retrasado o cuando existe la necesidad de terminar antes de lo planificado. |
---|