Diferenciación entre pobreza y exclusión: correcta identificación en un ámbito urbano intermedio
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las diferencias entre el concepto de pobreza y el concepto de exclusión, y así hacer una adecuada identificación de cada uno estos fenómenos en un ámbito urbano intermedio. A fin de lograr este objetivo, se presenta un marco conceptual sobre la pobre...
- Autores:
-
Calle-Espinosa, Cristina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20004
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20004
- Palabra clave:
- Pobreza
Exclusión social
zona urbana
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Valle, 2018
Summary: | El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las diferencias entre el concepto de pobreza y el concepto de exclusión, y así hacer una adecuada identificación de cada uno estos fenómenos en un ámbito urbano intermedio. A fin de lograr este objetivo, se presenta un marco conceptual sobre la pobreza y la exclusión, para dar lugar a un análisis en una ciudad intermedia argentina, que muestra una moderada incidencia de pobreza, pero patrones apreciables de exclusión. Posteriormente, se mide la pobreza haciendo uso de conjuntos difusos, y se evalúa la exclusión usando las dimensiones propuestas por Burchardt, Le Grand y Piachaud (1999). La principal conclusión de este artículo es que en un contexto urbano con tasas relativamente bajas de pobreza se pueden presentar situaciones de exclusión que no corresponden necesariamente a situaciones de carencia y viceversa |
---|