Albergue de emergencia ante una situación de desastre por inundación. Caso de estudio : asentamientos de desarrollo incompleto en el margen del rio Cauca

El presente trabajo de grado, tuvo como propósito generar una propuesta de albergue temporal para la adaptación de la comunidad ubicada en asentamientos de desarrollo incompleto en el margen del río Cauca a las circunstancias pos-desastre de una inundación por desbordamiento del río Cauca. Para dar...

Full description

Autores:
Trujillo Arroyave, Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/27327
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/27327
Palabra clave:
Albergues temporales
Inundaciones
Diseño industrial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo de grado, tuvo como propósito generar una propuesta de albergue temporal para la adaptación de la comunidad ubicada en asentamientos de desarrollo incompleto en el margen del río Cauca a las circunstancias pos-desastre de una inundación por desbordamiento del río Cauca. Para dar cumplimiento a este objetivo, se definieron las condiciones necesarias de habitabilidad y adaptabilidad para asegurar un proceso de recuperación de la comunidad afectada, además de actividades de apoyo dentro de una propuesta de Diseño en la cual se utilizaron los estándares internacionales PMI para la planeación, diseño y gestión de un proyecto de respuesta pos-desastre. Se utilizó la hormiga arriera como referente natural, con el objetivo de emular su mecanismo de flotabilidad en situaciones de inundación para extraer principios de diseño. Los resultados obtenidos muestran al albergue como centro del desarrollo humano, estableciendo una armonía entre el habitar del hombre, la naturaleza y la recuperación pos-desastre.