Valoración de la flexibilidad en los planes de producción a través de indicadores financieros
El propósito de este trabajo es la construcción de un modelo de Planificación Agregada que incorpore elementos propios de los ambientes de fabricación, así como también consideraciones financieras, de tal forma que en el proceso de toma de decisiones de producción a nivel táctico se integren las dec...
- Autores:
-
Góngora Calle, Yeferson Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17310
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17310
- Palabra clave:
- Valoración
Flexibilidad (Producción)
Indicadores financieros
Gestión de la producción
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El propósito de este trabajo es la construcción de un modelo de Planificación Agregada que incorpore elementos propios de los ambientes de fabricación, así como también consideraciones financieras, de tal forma que en el proceso de toma de decisiones de producción a nivel táctico se integren las decisiones relativas a la gestión financiera. El modelo propuesto considera elementos productivos como las unidades a producir, unidades a subcontratar, órdenes atrasadas, ventas perdidas, inventario, nivel de fuerza laboral, decisiones sobre contratación y despido de personal. Entre los elementos financieros considerados en el modelo se encuentran el valor presente neto, los costos asociados entre otros. Todos estos elementos están asociados a un flujo de caja el cual se calcula en cada periodo del horizonte de planificación. La función objetivo del modelo tiene como finalidad maximizar el valor presente neto del flujo de caja del último periodo del horizonte temporal. En el trabajo también se desarrolla un caso estudio con el fin de validar el modelo propuesto, además se realiza un análisis de sensibilidad para evaluar el impacto que tienen en la función objetivo las variaciones en los parámetros más críticos. |
---|