Electrodisolución de magnesio en una celda electrolítica agitada
Los lixiviados que se producen en los rellenos sanitarios acarrean consigo una gran carga de contaminantes, entre ellos el amonio. Para reducir los contenidos de amonio en los lixiviados se dispone de una alternativa que consiste en precipitarlo como una sal insoluble llamada estruvita ((MgNH4PO46H2...
- Autores:
-
Erazo Moreno, Eider Ansisar
Murillo Sierra, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/16837
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/16837
- Palabra clave:
- Electroquímica
Magnesio
Dinámica de fluidos
Lixiviados
Amonio
Tratamiento de aguas residuales
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los lixiviados que se producen en los rellenos sanitarios acarrean consigo una gran carga de contaminantes, entre ellos el amonio. Para reducir los contenidos de amonio en los lixiviados se dispone de una alternativa que consiste en precipitarlo como una sal insoluble llamada estruvita ((MgNH4PO46H2O), este proceso requiere la presencia de Mg2+, motivo por el cual los investigadores han buscado métodos para suministrarlo. En este estudio se evaluó el desempeño de la dosificación electroquímica de Mg2+ frente a variaciones en la carga suministrada (C/L), la agitación (rpm), la conductividad de la solución modificada mediante la adición de NaCl, el pH y la densidad de corriente (J), empleando un electrodo de aleación de magnesio AZ31 como ánodo. Se simuló computacionalmente la dinámica de fluidos al interior de la celda lo que ayudó en la selección de los niveles de agitación. La concentración de Mg2+ dosificado se midió en ppm mediante absorción atómica, el desempeño del proceso se midió como ppm Mg2+/kWh y se encontró que éste es fuertemente influenciado por el consumo del agitador teniendo en cuenta que se usó un agitador tipo turbina de 3 aspas, que se situó a una distancia desde el fondo de la celda igual a 1/3 del diámetro de la misma, el desempeño más alto se encontró a condiciones de 300 rpm, 3.5 mA/cm2 y 2500 C/L. A estas condiciones el consumo por electrodisolución fue de 1.31 kWh/m3. |
---|