Sentidos del audiovisual según algunas organizaciones sociales regionales y según algunas políticas estatales nacionales : empalmes y desencajes.
El siguiente artículo hace parte de la investigación Experiencias colectivas de auto-representación cultural a través del uso de tecnologías audiovisuales en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, financiada por el Ministerio de Cultura de Colombia, la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del...
- Autores:
-
Aguilera Toro, Camilo
Polanco Uribe, Gerylee
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20315
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20315
- Palabra clave:
- Tecnologías audiovisuales
Organizaciones sociales
Estado
Significados sociales
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El siguiente artículo hace parte de la investigación Experiencias colectivas de auto-representación cultural a través del uso de tecnologías audiovisuales en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, financiada por el Ministerio de Cultura de Colombia, la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo/AECID. El propósito de esta investigación es servir de base empírica para enriquecer el ejercicio de cualificación del Plan Audiovisual Nacional/PAN, política que desde el año 2008 impulsa el Ministerio de Cultura. Esta investigación, aún no finalizada, comprende mucho más de lo que en este artículo recogemos; aquí hemos incluido sólo algunos aspectos generales sobre el diseño metodológico de la investigación y sobre los referentes teóricos de los que partimos, al igual que algunos de los resultados del estudio que giran en torno a los sentidos que ciertas organizaciones sociales que usan tecnologías audiovisuales atribuyen a éstas y a los propósitos colectivos a las que las vinculan. Sentidos y propósitos son justamente los resultados que incluimos en este artículo, además del ejercicio de contrastarlos con los sentidos y propósitos que el estado colombiano, en los documentos oficiales que dan cuenta del PAN, atribuye a estas tecnologías. |
---|