Propuesta de aplicación de la metodología de costeo integral para la empresa Tutemporal S.A. E.S.T
El presente trabajo pretende proponer una propuesta de aplicación de metodología de costeo integral para la empresa Tutemporal S.A. E.S.T, dedicada al suministro del recurso humano, bajo la modalidad de trabajadores en misión, la cual hasta el momento no presenta ninguna clase de costeo. Actualmente...
- Autores:
-
Gil Lopez, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17051
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17051
- Palabra clave:
- Gestión de costos
Gestión financiera
Contabilidad de costos
Empresas de contratación de personal
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo pretende proponer una propuesta de aplicación de metodología de costeo integral para la empresa Tutemporal S.A. E.S.T, dedicada al suministro del recurso humano, bajo la modalidad de trabajadores en misión, la cual hasta el momento no presenta ninguna clase de costeo. Actualmente la empresa calcula el costo de cada suministro de un colaborador en misión sumando cada uno de los siguientes conceptos: todos los devengos que el trabajador reciba en su periodo de trabajo como contraprestación de la labor realizada, - suministro en dotación, las provisiones de Prestaciones Sociales del trabajador, según corresponda, las provisiones por seguridad social del colaborador, según corresponda, las provisiones por parafiscales del colaborador, según corresponda. Los modelos de costos dentro de las organizaciones se hacen necesarios para establecer los lineamientos generales que permitan a las entidades establecer el costo de los servicios o productos, con el fin de facilitar la toma de decisiones y optimizar el uso de los recursos. Este trabajo se iniciará realizando un diagnóstico estratégico de la empresa apoyados en el análisis de las variables que conforman cada uno de los entornos que rodean la organización, con el fin de establecer las posibles amenazas para la empresa y las oportunidades que el mercado le ofrece. |
---|