AHP-Topsis para la selección de proyectos estratégicos de inversión aplicado a un grupo empresarial del Valle del Cauca

Este trabajo tiene como objetivo abordar el problema de selección proyectos estratégicos de inversión en el marco de la metodología plateada por el Instituto de administración de proyectos (PMI por sus siglas en inglés, Project Management Institute) en su guía para la gestión de portafolio de proyec...

Full description

Autores:
Morales, Luis Felipe
Velasco, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17190
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/17190
Palabra clave:
Selección de proyectos
Valle del Cauca (Colombia)
Proyectos de inversión
Ingeniería industrial
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este trabajo tiene como objetivo abordar el problema de selección proyectos estratégicos de inversión en el marco de la metodología plateada por el Instituto de administración de proyectos (PMI por sus siglas en inglés, Project Management Institute) en su guía para la gestión de portafolio de proyectos (The Standard for Portfolio Management¿. Para dar solución al problema de selección de proyectos estratégicosde inversión se propone un modelo multicriterio para la selección de proyectos aplicado al contexto de un grupo empresarial del Valle del Cauca, el cual ha sido desarrollado en tres etapas: definición de criterios de decisión, cálculo del peso ponderado de cada criterio haciendo uso de la herramienta AHP y selección de proyectos con la herramienta TOPSIS. Para la definición de los criterios de decisión se realizó una revisión bibliográfica, la cual fue sometida al juicio de un experto quien es el director de la Oficina de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés, Project Management Office) del grupo empresarial caso estudio. En el cálculo de los pesos ponderados de los criterios, se realizó una encuesta al experto para valorar sus preferencias y se aplicó la herramienta AHP. Por último en el proceso de selección de proyectos se analizó un portafolio de 20 casos de negocio o ideas de proyectos para determinar las calificaciones de cada uno de acuerdo a los criterios definidos y poder así, hacer uso de la herramienta TOPSIS. Posteriormente se analizaron dos escenarios para la aplicación del modelo variando el número de criterios y sus pesos ponderados, los resultados obtenidos fueron comparados con el modelo actual del grupo empresarial caso estudio.