Plan de acción para la gestión de contratación en la Facultad de Salud de la Universidad del Valle para los años 2015 – 2016
La intención para el desarrollo de este trabajo radica en la importancia que tiene para toda institución -pública o privada- el proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios, pues de una eficiente y efectiva gestión depende que se haga un buen uso de los recursos disponibles. Est...
- Autores:
-
Briñez Guerrero, Cristher Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/23724
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/23724
- Palabra clave:
- Contratación laboral
Contratación estatal
Contratación administrativa
Universidad del Valle. Facultad de Salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La intención para el desarrollo de este trabajo radica en la importancia que tiene para toda institución -pública o privada- el proceso de contratación para la adquisición de bienes y servicios, pues de una eficiente y efectiva gestión depende que se haga un buen uso de los recursos disponibles. Esta importancia aumenta para el caso específico de la contratación estatal, no sólo porque se debe procurar hacer un buen uso de los recursos implicados en la gestión, sino además porque aquí se encuentran inmersos los intereses de toda la sociedad. Razón por la que es indispensable que el proceso cumpla con las leyes y la normatividad vigentes, además de tener un trámite oportuno, transparente y eficiente tanto en la etapa inicial como en la culminación exitosa del proceso. La modernización de las entidades públicas en Colombia, ha implicado la adopción de mecanismos que ayuden a mejorar el desempeño en la gestión. La Universidad del Valle y específicamente la Facultad de Salud no son ajenas a estos cambios, razón por la que es necesaria la evaluación del proceso de gestión de contratación de modo que se logre evidenciar, corregir o prevenir dificultades en el proceso. Para tal fin, se elaborará un diagnóstico y un plan de acción de modo que se identifique el estado actual y se logre generar opciones para la mejora de un proceso más eficiente y productivo. |
---|