Aspectos que dificultan la participación de lasb pequeñas y medianas empresas de Colombia en el segundo mercado como estrategia de financiación
El objetivo de esta investigación fue analizar las razones por las cuales no se está generando una participación efectiva de las pequeñas y medianas empresas en el segundo mercado, a pesar de que existe un amplio ámbito normativo que propicia dicha participación. Para ello, se realizó una investigac...
- Autores:
-
Aristizábal Chamorro, Angélica
Pescador Díaz, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/17122
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/17122
- Palabra clave:
- Mercado de valores
PyMEs (Pequeñas y medianas empresas)
Segundo mercado
Financiación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo de esta investigación fue analizar las razones por las cuales no se está generando una participación efectiva de las pequeñas y medianas empresas en el segundo mercado, a pesar de que existe un amplio ámbito normativo que propicia dicha participación. Para ello, se realizó una investigación explicativa, de carácter inductiva, apoyada en fuentes primarias y secundarias, esencialmente en datos de la Superintendencia Financiera sobre las emisiones en el segundo mercado durante el periodo 2006-2017 y en las percepciones de cuatro expertos en el mercado de valores captadas mediante entrevistas. Esto permitió concluir que la reducida participación de las pymes en el segundo mercado obedece principalmente a la falta de difusión de las cualidades de dicha participación, la carente experiencia en materia de inversión y de educación financiera, así como la arraigada cultura colombiana del temor al riesgo |
---|